El misterio de Rocafort, últimas novedades

Relación con el despoblado de Rocafort
Una de mis primas, Lola, lectora del blog, me recordó un misterioso listado de propiedades de la Familia Abadía en Rocafort, que había descubierto yo mismo, hace unos años. Rocafort es un despoblado perteneciente actualmente al término municipal de San Esteban de Litera en Huesca.
El pueblo, en 1863, fecha de las imágenes del amillaramiento (una especie de censo de propiedades para cuestiones de Hacienda) de propiedades rurales y urbanas, contaba aún con un centenar de habitantes. Parece que su despoblamiento se produjo paulatinamente hasta que, allá por 1960 ya no se registraban pobladores. Las fotos que incluyo dejan ver el lamentable estado en que se encuentra Rocafort en la actualidad. Os invito a verlo con detalle a través de esta web:
Aún en 2019 desconocíamos si alguien de nuestra familia procedía de ese lugar para tener tierras allí . Teníamos idea de que nuestra tatarabuela común, Francisca Latorre, habría podido nacer en San Esteban de Litera. Las propiedades que mencionaba el amillaramiento de San Esteban de 1863 lindan con otras de vecinos del pueblo de Azanuy y con otros de Alcampell.
Por documentos localizados en archivos de la época, otra antepasada, nuestra quinta abuela Teresa Coll, era propietaria en 1789 de tierras heredadas de sus padres en San Esteban de Litera.
La población de Rocafort
En un primer momento, al revisar los censos electorales de Rocafort de 1900 aparecieron solo cinco apellidos ; Provenzal, Aler, Boix , Coll y Marco. Solo Coll, era común a nuestros familiares. Posteriormente he localizado el censo electoral de 1890, en el que solo aparecen los varones , mayores de edad . Allí encontré una persona de avanzada edad y con casa en Rocafort y San Esteban, de apellido Marqués. Seguramente el último Marqués varón de Rocafort habría fallecido entre 1890 y 1900.
No encontré rastro de los Abadía con propiedades en Rocafort. En un primer momento creí que había sido un error mío, al estar juntos los datos de forasteros propietarios de San Esteban con los de los propietarios vecinos de Rocafort. Con esta pista revisé la documentación de amillaramiento de 1863. Localicé mi error, seguramente debido a mi bisoñez en las faenas de investigación.
Bajo el listado de propietarios de terrenos de Rocafort aparecía otro con los forasteros propietarios (donde se encontraba el nombre de mi tatarabuelo Antonio Abadia Castanera y sus 3 hermanos) pero no se trataba de terrenos de Rocafort sino de otras tierras en los términos de San Esteban. Con letra pequeña, aparecía la localización de esos terrenos en el lugar de Rocafreda, una zona de San Esteban lindante con Binéfar, que es donde poseían las tierras los tres hermanos Abadía Castanera.
Los terrenos que poseían eran posiblemente producto de la herencia dividida de su padre, Antonio Abadia Coll que procedía de la dote de boda de su madre, Teresa Coll, abuela paterna de los hermanos Abadía de Binéfar. Desarrollo este tema en una entrada posterior .
La familia Marqués en Rocafort y San Esteban
La pista de los Marqués es muy reciente. A principios de junio de 2020 he localizado por fin la prueba de que nuestra tatarabuela Francisca Latorre había nacido en San Esteban. He recibido un acta de fallecimiento de uno de sus hijos, Pedro, hermano de nuestro bisabuelo José Abadía, donde por fin aparecía el lugar de nacimiento de su madre.
Francisca se apellidaba Latorre Marqués y formaba parte de un grupo de hermanos, muy longevos todos, que vivían en San Esteban de Litera por el año 1890, según el censo electoral. Todos se decían propietarios de tierras en San Esteban y algunos de ellos sobrepasaron los 80 años de edad, algo bien raro en esa época.
En el mismo censo aparecen dos personas de apellido Marqués en el municipio de San Esteban de Litera, uno de ellos residiendo en Rocafort.
A pesar del error que he comentado, es muy posible que parte de mi familia esté ligada a Rocafort pero no serían los Coll sino los Marqués.
Seguiré la investigación en las próximas semanas…
En las fotos, estado actual de Rocafort (despoblado perteneciente a San Esteban de Litera) y vista desde el aire
