Durante las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX la ciudad de Reus era la segunda en importancia de Catalunya. El matrimonio Navàs – Blasco era propietario del almacén textil más grande de esta localidad. Al llegar el siglo XX deciden adquirir un edificio, en estado de semi ruina en la plaza de Mercadal, esquina con Jesús (el centro de Reus) para construir allí su nueva tienda en los bajos y edificar en la parte superior una lujosa casa. Encargan al famoso arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner la realización del proyecto.
El arquitecto vive durante dos meses con el matrimonio para conocer exactamente las necesidades de esta familia sin hijos. Tras la finalización de las obras, dando lugar al bellísimo edificio que conocemos, una serie de vicisitudes ligadas a la inmersión en política de Joaquim Navàs, fuerza al matrimonio a cambiar su residencia a Barcelona, donde Joaquim cae enfermo y fallece antes de poner el pie en la nueva construcción. Solo Pepa Blasco habitará la casa. A la muerte de Pepa, su sobrino Joaquim Blasco y su esposa Maria Font de Rubinat recibirán en herencia el negocio y la casa. La señora Font de Rubinat mantendrá intacto el edificio y su decoración interior hasta la Guerra Civil. Uno de los bombardeos sobre Reus afectó a la casa Navàs, tal y como veremos en la siguiente foto